En este libro se definen de forma novedosa dos categorÃas de crÃmenes internacionales: los crÃmenes internacionales de primer grado y los de segundo grado. Se demuestra la distinta naturaleza de ambas categorÃas y las diferentes obligaciones que generan en orden a su investigación, enjuiciamiento y ejecución efectiva de la pena, tanto por tribunales nacionales como internacionales. Para ello, se abordan cuestiones como los eurocrÃmenes, los crÃmenes de ius cogens, la responsabilidad penal de la persona jurÃdica en el Derecho penal internacional, el indulto o la prescripción. Esta obra también aporta, observando la tensión entre soberanÃa y jurisdicción, fundamentos inexplorados sobre los principios de personalidad activa, pasiva, de protección, de representación y de justicia universal, y se concretan, respecto de cada principio, los criterios para perseguir delitos cometidos en el extranjero en las jurisdicciones nacionales. Del discutido principio universal, se critica su desnaturalización, se delimita su fundamento, se proponen su definición y modelo, se concretan los crÃmenes internacionales de primer grado que acoge, y se amplÃa su ámbito a la jurisdicción universal cooperativa. La monografÃa concluye con otra aportación original: la identificación del principio de jurisdicción penal interestatal. Principio que se define, del que se desarrolla su fundamento y se establece su estatus, y se proporcionan soluciones ante eventuales conflictos positivos jurisdiccionales. Este principio, ajeno al universal, servirá de vehÃculo para perseguir ante tribunales nacionales, crÃmenes internacionales de segundo grado, cometidos en otros paÃses.