La primera globalización de la Tierra vino de mano de un ordiziarra de Guipuzkoa: Andrés de Urdaneta El número de guipuzcoanos, navarros y vizcaÃnos en la aventura española de ultramar es más que predominante. No se podrÃa entender el auge marÃtimo de la MonarquÃa Hispana, durante más de tres siglos, sin la aportación de los habitantes de estas tierras. En aquel contexto se usaban como sinónimos estos gentilicios.Andrés de Urdaneta, cosmógrafo, cartógrafo, piloto, capitán de los océanos, explorador primero y fraile agustino después, inauguró el primer Tornaviaje. Su hazaña interconectó a tres continentes a través del PacÃ?co y el Atlántico. Lo hizo vistiendo el hábito de agustino y por orden directa de su rey Felipe II en 1565, tenÃa 54 años. Fue la ruta comercial de la primera globalización, uniendo Asia, América y Europa.