La aparición de «BiografÃa incompleta» en el panorama de la poesÃa española de 1953 causó no poca sorpresa entre los lectores y aficionados a la poesÃa. En una época en la que la poesÃa española estaba integrada en el marco de un clasicismo total, Gerardo Diego, ya académico de la lengua, personalidad respetada en el panorama intelectual de entonces, se mostraba en su faceta más olvidada: la de poeta vanguardista, creacionista o de creación. Obra de dilatada gestación, publicada primero en 1953 y completada más tarde en 1967, el autor señala que es un " libro subjetivo, personal hasta la anarquÃa, y a un tiempo objetivo, neutral, humano y para todos, hasta la evidencia de lo más concreto. " «BiografÃa continuada» lo fue dando a conocer Gerardo Diego como continuación de «BiografÃa incompleta» en diversos lugares de su obra poética. El cultivo de la imagen creadora sigue firme, pero el anciano poeta, todavÃa vanguardista, va mostrado en este nuevo y último mundo poético que comparte sentimientos con su poesÃa de expresión: la vida como un sueño y el poeta embarcado en escribir versos que sean capaces de expresar esta realidad final, entre humo y ceniza.