En la famosa BrevÃsima relación de la destruición de las Indias, el dominico padre Las Casas expone una selección de las atrocidades -acciones negras- que se cometieron en las conquistas del Nuevo Mundo que llamamos América.En ella principalmete se apoyó la "leyenda negra" antiespañola y por ello fue traducida a todas las lenguas cultas de Europa. Pero, si la "leyenda negra" tiene que ver mucho con la BrevÃsima, ésta no tiene que ver nada con aquélla. Las Casas no escribió en tal opúsculo ninguna "leyenda negr", sini retazos de una "historia negra". Es cuestión de "espÃritus": el padre Las Casas escribió la BrevÃsima para evitar la destrucción de España; el sectarismo polñitico euripeo -al quew poco o nada le importaban los indios- utilizó la BrevÃsisma precisamiente para perjudicar a España.La presnete edición es muy distintas de todas las anteriores por las novedades que contiene: confrontación del texto impreso por el mismo padre Las Casas en SEvilla, 1552 (que es el que aquà se adopta), con el del úniñ,co manuscrito que se conserva (que contiene el texto de 1542), en orden a resolver algunos problemas de impresión; complementación del texto; racionalización de los perÃodos; actualización de las formas gráficas (respetando las fonéticas); notas aclaratorias de personajes y sucesos a pie de página; y notas crÃticas orientadoras al final del libro.