«Esta es, con certeza, una obra muy importante. Las reflexiones espiritualmente enriquecedoras y teológicamente desafiantes de Ilia Delio interpelarán a cada lector de una forma única y particular, pero yo personalmente he encontrado que su importancia radica en especial en su oportuno enfoque de tres de los temas más importantes para la fe y la teologÃa en la era de la ciencia.
Primero, la obra de Delio aparece en un momento en que los mundos intelectual y académico están tornándose cada vez más receptivos al naturalismo cientÃfico, la creencia de que la naturaleza es todo lo que existe y de que el método cientÃfico es la única forma fiable para comprenderla? Delio consigue ofrecer en esta obra una teologÃa evolucionista original que se mantiene totalmente fiel a la ciencia, pero no acepta el callejón sin salida del naturalismo.
Segundo, el marco cosmológico y evolucionista de este estudio deja espacio para una renovación de la cristologÃa, posibilitando que el misterio de Cristo ya no pueda ser sobrepasado por la magnitud temporal y espacial del universo. La obra de Delio, informada como está por la ciencia, brinda una alternativa muy necesaria a la teologÃa y la espiritualidad acósmicas que todavÃa modelan la vida religiosa de innumerables cristianos.
Tercero, Delio percibe que una sensibilidad cósmica y evolucionista no tiene por qué estar en contradicción con el énfasis cristiano en el carácter personal de Dios. La cristologÃa cósmica de Delio, junto con el carácter trinitario de su pensamiento, representan un buen punto de partida para una teologÃa que integre fluidamente una comprensión cientÃfica del universo con la idea del amor y la fidelidad infinitos de Dios, que solo tiene sentido si este es, cuando menos, persona. Estas y otras muchas ideas y reflexiones valiosas aguardan al lector de este magnÃfico libro» (Tomado del Prólogo, de John F. Haught).
ILIA DELIO, OSF, es catedrática y directora del Catholic Studies Program, de la Universidad de Georgetown, donde investiga principalmente sobre la relación entre ciencia y religión, la ecoteologÃa, el transhumanismo y el pensamiento de Teilhard de Chardin. En el año 2000 le fue concedido el premio Templeton a cursos de ciencia y religión. Es autora de varios libros, entre los que destacan: The Humility of God / Care for Creation / The Emergent Christ / The Unbearable Wholeness of Being: God, Evolution, and the Power of Love.