Quien disfrutara con Cuaderno de escritura (Pamiela, 1988) y con Tarea de escribir (Pamiela, 1998), conjunto de reflexiones aforÃsticas y artÃculos breves en los que Carlos Pujol discurrÃa acerca de la vida literaria con una mirada irónica y llena de sentido del humor, encontrará nuevos motivos en el, hasta ahora inédito, Memorándum. Palabras para escribir (2008). Con Cuadernos de escritura, el lector tiene ahora a su disposición, reunidas en un solo volumen, esas tres entregas, que conforman dos décadas de meditaciones del autor en torno al hecho de escribir.
"La afición a escribir es incurable; por eso nunca hay que desaconsejar a alguien que siga haciéndolo, aunque lo haga muy mal. Hobby dominguero, actividad privada, literatura del montón, best-seller o gran arte, tanto da, a la larga Dios reconocerá a los suyos. En resumidas cuentas, cada cual escribe como puede y no como quiere."
C. P.
Carlos Pujol nació en Barcelona en 1936, es doctor en FilologÃa Románica desde 1962, ha sido profesor de literatura en la universidad y desde 1969 ejerce la crÃtica literaria. Ha traducido a numerosos escritores franceses y anglosajones, entre ellos a Ronsard, Shakespeare, John Donne, Baudelaire, Verlaine, Emily Dickinson, Proust y Hemingway, y ha publicado nueve novelas y diversos volúmenes de ensayos. Su obra poética, que empezó tardÃamente en 1987 con Gian Lorenzo, comprende una docena de tÃtulos, de los que forman parte DesvarÃos de la edad, Vidas de los poetas, Los aventureros, Fragmentos del Libro de Job, Retrato de ParÃs, Esta verdadera historia (Pre-Textos, 1999), La pared amarilla (Pre-Textos, 2002) y Versos de Suabia (Pre-Textos, 2005). Está casado con la pintora Marta Lagarriga y tiene cuatro hijos y quince nietos.