Recuperamos una de las más originales aportaciones contemporáneas al pensamiento psicoanalÃtico: una utilÃsima herramienta de trabajo, indispensable para seguir el desarrollo del psicoanálisis y para difundir su terminologÃa en el lenguaje común.En esta obra se analiza el aparato conceptual del psicoanálisis, es decir, el conjunto de conceptos que este ha ido elaborando para explicar sus descubrimientos especÃficos. Cada término es objeto de una definición y un comentario. La primera recoge su aceptación, derivada de su empleo riguroso en la teorÃa psicoanalista. El segundo representa la parte crÃtica de esta obra y lo esencial de la misma, pues el método que se le aplica abarca tres aspectos: historia, estructura y problemática. Para superar la arbitrariedad a la que podrÃa conducir una clasificación simplemente alfabética, existe una completa estructura de referencias y remisiones entre artÃculos que permite al lector establecer las relaciones significativas entre los conceptos y orientarse en las redes de asociaciones del lenguaje psicoanalÃtico. Asimismo, al principio de cada artÃculo se indican las equivalencias del término en alemán, francés, inglés, italiano y portugués. Se trata, pues, de una utilÃsima herramienta de trabajo, indispensable para compartir el desarrollo del psicoanálisis y para difundir su terminologÃa en el lenguaje común. Una de las más originales aportaciones contemporáneas al pensamiento psicoanalÃtico.