El cambio en el currÃculum en un libro que brinda una excelente introducción a las teorÃas sobre el currÃculum de Ivor Goodson. Unas teorÃas que, como señala Kincheloe en el prólogo, "recogen la multidimensionalidad de las relaciones entre el pasado y el presente de la práctica curricular. En este contexto, Goodson identifica los nexos entre la historia, la educación y la polÃtica". En El cambio en el currÃculum se revisa la emergencia social e histórica del currÃculum como concepto y de la teorÃa del currÃculum como práctica. Los primeros capÃtulos tratan de situar la investigación sobre el currÃculum desde una dimensión social e ideológica. El resto del libro ofrece al lector ejemplos de esta manera de hacer teorÃa del currÃculum prestando atención a los estudios sobre las materias escolares, su génesis, los intereses corporativos y de clase social a los que responden su inclusión en un currÃculum oficial y la relación entre las definiciones del currÃculum con diferentes formas de educación.Agradecimientos Introducción 1. A modo de introducción 2. Investigar la enseñanza: de lo personal a lo pragmático 3. "Carros de fuego": etimologÃas, epistemologÃas y la emergencia del currÃculum 4. Basil Bernstein y algunos aspectos de la sociologÃa del currÃculum 5. Cuerpos dóciles: aspectos comunes entre la historia de la psiquiatrÃa y de la enseñanza 6. Disputas curriculares: estudios ambientales versus geografÃa 7. Más allá del monolito de la asignatura: tradiciones y subculturas 8. Distinción y destino: la importancia de la forma del currÃculum en las escuelas privadas de elite estadounidenses 9. La próxima crisis del currÃculum 10. Entrevista a Ivor Goodson por Victoria Baraldi Notas y bibliografÃa