El delito de violencia habitual

El delito de violencia habitual. Consideraciones en relación a la despenalización de los "micromachismos"

Nº:
9
Editorial:
Bosch text
EAN:
9788412282702
Any d'edició:
Matèria
DRET
ISBN:
978-84-122827-0-2
Pàgines:
282
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
170
Alt:
240
Disponibilitat:
DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)
Col·lecció:
Colección "Penalcrim" J.M. Bosch Editor

34,00 €

IVA inclòs
Comprar

En este trabajo se realiza una tarea de revisión de la evolución y aplicación del delito de violencia habitual recogido en el art. 173.2 y 3 del código penal. Un delito, comúnmente conocido como delito de violencia familiar, que carece de perspectiva de género, cuando en verdad, los datos nos muestran que son las mujeres quienes mayores probabilidades tienen de ser victimizadas, por encima de los hijos o los ancianos. En pleno s. XXI, tras más de quince años de la aprobación de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la  violencia de género (LOMPIVG), el concepto género, parecía estar aceptado tanto en lo social como en lo jurídico. Sin embargo, nos encontramos con que un sector pretende regresar al debate de los años ochenta, reivindicando el término de violencia doméstica. Estas demandas abonan el terreno para que, desde el Feminismo, se haga balance sobre las ventajas y desventajas que se han desprendido de las  últimas reformas penales en la materia, que nos llevan hasta los años  2003 y 2004, para tratar de reconducir la estrategia. Si la LOMPIVG acertó al introducir una protección diferenciada hacia las mujeres, desde luego, no lo hizo al seleccionar los delitos a los que aplicar la agravante específica de género, centrándose en el combate de las conductas más leves. La penalización de estos micromachismos ha logrado arrinconar el delito de violencia habitual, cuando sin duda, el ejercicio de violencia reiterada hacia las mujeres  sigue siendo una tarea pendiente, y una realidad silenciada y ocultada por esos delitos más leves. Es por ello, que esta investigación reivindica la habitualidad como el eje sobre el que hacer pivotar la estrategia penal en este ámbito. María Concepción Gorjón Barranco. Doctora en Derecho (2010), con premio extraordinario, por la Universidad de Salamanca. Máster Oficial  en Intervención criminológica y victimológica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (2014). Actualmente es Profesora Contratada Doctora de Derecho penal en la Universidad de Salamanca. Completó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, México)  y en la Universitá degli Studio di Modena e Reggio Emilia (Módena, Italia). Su experiencia docente se ha desarrollado principalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, pero también en  la Facultad de Derecho de la UNAM, el Centro de Formación del Cuerpo Nacional de Policía de Avila y en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Avila. Investigadora en proyectos de investigación subvencionados a nivel nacional e internacional. Ponente  en cursos y congresos nacionales e internacionales.

Matèria a Llibreria Forum Babel

  • Ley Concursal y legislación complementaria
    Titulo del libro
    Ley Concursal y legislación complementaria
    Nº 1
    Editorial Colex, S.L.
    Colex
    No disponible

    9,95 €

  • Ley de Enjuiciamiento Civil 2012
    Titulo del libro
    Ley de Enjuiciamiento Civil 2012
    AA.VV
    La ley
    Texto íntegro de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 junto con un completo índice analítico de voces.&nbs...
    No disponible

    18,50 €

  • El futuro digital
    Titulo del libro
    El futuro digital
    Schmidt, Eric
    Anaya
    «El Futuro Digital describe perfectamente una revolución tecnológica que ya está en marcha. Cómo nos afect...
    No disponible

    20,00 €

  • Derecho como argumentación, el
    Titulo del libro
    Derecho como argumentación, el
    atienza, manuel
    Ariel
    La dimensión argumentativa del Derecho -El Derecho como argumentación-  es una de las claves esenciales para ...
    No disponible

    22,00 €

  • Sociología del derecho
    Titulo del libro
    Sociología del derecho
    Weber, Max
    Comares
    No disponible

    33,05 €

Bosch text a Llibreria Forum Babel