"Un completo repaso a los grandes nombres de la crónica negra internacional, incluidos los españoles. Más de 50 nombres propios que sembraron el terror en diferentes épocas y en diferentes sociedades."(Blog Hablando de criminologÃa)
"La amena narración nos permite tomar la posición de un testigo de primera y nos introduce de lleno en el paisaje cotidiano en el que se mueve cada personaje, entendiendo cómo se produjo cada crimen, qué patrones criminales se siguieron, y cuáles fueron las pistas principales que utilizó la policÃa para perseguir y localizar al criminal."(B log Desván de palabras y pensamientos)
"AsÃ, Pérez Abellán convierte los acontecimientos en hechos reales y cercanos, y entre lÃneas uno advierte que la sociedad es proclive a tener más delincuentes de este tipo de los que nos pensamos."(Web Anika entre libros)
Un recorrido completo por las obras de los mayores monstruos que la humanidad ha conocido: descuartizadores, canÃbales, psicópatas, estudiados profundamente como único modo para defendernos.
Antes de que la moderna psicologÃa se instaurara en la consideración y el juicio de los psicópatas, estos eran considerados seres poseÃdos por el demonio, bestias, como Romasanta, el asesino y canÃbal gallego que mató y devoró a 18 personas y fue juzgado como si realmente fuera un licántropo. El hombre lobo y otras bestias nos presenta un completÃsimo catálogo del crimen, sólo asÃ, podemos comprender cómo puede una sociedad generar a monstruos como Jeffrey Dhamer, el carnicero de Milwaukee, que ofrecÃa a sus vecinos sabrosos platos hechos con la carne de sus vÃctimas. Estructura el libro en cuatro partes con las que consigue dar una visión total de los criminales y de nuestra propia sociedad.
Francisco Pérez Abellán pone toda su experiencia y sus conocimientos a disposición del lector y lo hace de un modo sencillo, para que hasta el más neófito pueda conocer las particularidades de estos personajes. Saca a la luz a envenenadores, descuartizadores, canÃbales y sacamantecas, pero también violadores o ladrones, con el fin de analizar las razones sociales y polÃticas que facilitan el auge de los psicópatas y que, en muchas ocasiones, nos dejan a merced de ellos. El un libro lleno de datos y el autor, en medio del horror de los casos que relata, no pierde ocasión de usar la ironÃa y el humor cuando la ocasión asà lo demanda.
Razones para comprar la obra:
- La novedad de la obra es que analiza el crimen desde una perspectiva cientÃfica, tratando de entenderlo y de explicarlo.
- El crimen es explicado en todas sus manifestaciones, no sólo los celebérrimos psicópatas, sino también los ladrones o los violadores más famosos.
- La obra se completa con una documentación gráfica abundante e ilustrativa que sustenta a la perfección el contenido del libro.
- El autor, uno de los criminólogos más relevantes de España, mezcla perfectamente el rigor en los datos con la sencillez en la exposición de los mismos.
Una obra escrita desde la perspectiva de un estudioso que pretende comprender a estos sujetos para, con ello, entender mejor la sociedad y el tiempo que nos ha tocado vivir, sólo con ello seremos conscientes del mundo en el que vivimos.