El thriller español (1969-1983) es el estudio histórico de un género popular de gran impacto: el cine policÃaco y criminal. Y abarca precisamente una etapa crucial de la Historia reciente de España y del cine español: la que va desde el Estado de excepción de 1969 y la crisis de la economÃa cinematográfica española, hasta el decisivo cambio de rumbo de las polÃticas de cine en nuestro paÃs de la mano de Pilar Miró. Es época también de transmutación de la polÃtica de géneros cinematográficos. El celuloide policiaco, plasmación de lo peor de una sociedad, es en este periodo reflejo asimismo de las convulsiones de una sociedad en metamorfosis. Adúlteros asesinos, arribistas sin escrúpulos, obreros chabolistas arrinconados por una sociedad represiva, quinquis, yonquis, pistoleros al servicio de turbios intereses, atracadores, terroristas de diversa laya? son retratados al vitriolo de una sociedad en crisis social y polÃtica. Esta monografÃa pretende contribuir a la recuperación histórica de uno de los géneros más influyentes y menos valorados de nuestra cinematografÃa. Para ello, y junto a reconocidos clásicos modernos del cine español, se han rescatado tÃtulos malditos u oscuros, de tenebrosa trayectoria crÃtico-comercial y nula repercusión historiográfica. Un trabajo que pretende arrojar luz sobre un género tan incómodo como necesario.