Este ensayo de teologÃa radical es una invitación al compromiso mÃstico, polÃtico y eclesial. Se trata de una reflexión creyente elaborada con los pies, con la cabeza, con el corazón y de rodillas; es decir, una apasionada teo-polÃtica espiritual que es tanto teologÃa de la acción-praxis como teologÃa fundamental-sistemática. Un texto vivido, orado, pensado y escrito con una inmensa pasión por Jesucristo y por la humanidad y con un planteamiento interdisciplinar.
En la Primera Parte, el autor analiza la relación entre la Iglesia y la sociedad, estudiando cuatro temas: el lenguaje de la teologÃa, el papel de las ciencias sociales, la transformación de la cultura y la cuestión polÃtica. Para ello dialoga con algunas de las propuestas teológicas más importantes de finales del siglo XX (concretamente, la teologÃa de la liberación latinoamericana, algunas corrientes de teologÃa radical en los paÃses anglosajones y la teologÃa polÃtica europea). La Segunda Parte ofrece un desarrollo más sistemático de esta propuesta, a través de una lectura radical de la Iglesia como el Cuerpo de Cristo. En pasos sucesivos se van analizando las fuentes de esta propuesta, el papel de los sacramentos como prácticas cristianas alternativas, su plasmación en varios testigos de excepción y las implicaciones polÃticas de todo ello. En conjunto, pues, el libro pretende aclarar la necesidad, la posibilidad y el alcance de una eclesiologÃa radical en el siglo XXI. De este modo, ofrece una propuesta innovadora que se radicaliza precisamente al quedar enraizada en Jesucristo y ofrece asà una humilde pero real alternativa al sistema dominante.
DANIEL IZUZQUIZA REGALADO, SJ (Madrid, 1968) trabaja como coordinador del Centro "Pueblos Unidos", de la Fundación "San Juan del Castillo", para la integración social de la población inmigrante, y reside en el barrio de la Ventilla (Madrid), en una comunidad jesuita orientada a la acogida de inmigrantes africanos. Miembro del consejo de redacción de la revista "Razón y Fe", colabora además en distintas publicaciones de ámbito nacional. Es autor de Rincones de la ciudad. Orar en el camino fe-justicia (Narcea, 2005) y, en esta misma editorial, otros dos libros: junto con Juan A. Guerrero, Vidas que sobran. Los excluidos de un mundo en quiebra (2004); y Con-spirar. Meditaciones en el Cuerpo de Cristo (2006).