Escritos sobre El Capital (y textos afines) recoge los principales trabajos de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) sobre El Capital -obra de la que también fue traductor- y sobre textos centrales de K. Marx como TeorÃas sobre la plusvalÃa o los Grundrisse. A este conjunto de prólogos y anotaciones se une la transcripción de intervenciones orales sobre economÃa y dialéctica y sobre la noción de ciencia en Marx, el esquema de una conferencia impartida en México sobre la autonomÃa de la ciencia económica, sus diversas consideraciones sobre el Marx tardÃo, asà como cuidadas reflexiones metodológicas sobre las ciencias sociales, y su presentación a la edición catalana de El Capital.
El amplio arco temporal que configuran los escritos aquà recogidos -que abarca desde 1961 hasta 1983- no es un obstáculo que impida vislumbrar su unidad de fondo: el intento de aclarar, aproximar, discutir o sugerir diversas lÃneas de investigación en diálogo con la obra de uno de los grandes clásicos de la filosofÃa y la economÃa contemporáneas, al tiempo que se reflexiona sobre cuestiones gnoseológicas y polÃticas anexas. Sin pretensión alguna de sistematización, en estos Escritos sobre El Capital se reúnen las diversas y rigurosas aproximaciones que el autor de El orden y el tiempo fue realizando a lo largo de su vida en torno a unos textos básicos en su hacer intelectual e, igualmente, en su práctica polÃtica.
Fernández Buey ha señalado que "el filosofar de Sacristán destacó siempre por la capacidad analÃtica, el rigor discursivo y el equilibrio formal logrado gracias a una hermosa lengua, tan precisa en la expresión del concepto como creadora en su comunicación". Los ensayos recogidos en este volumen corroboran, sin posibilidad de error, la anterior afirmación.
Alfons Barceló y Oscar Carpintero abren y cierran el volumen con dos interesantes y sentidos textos de aproximación a la obra de Manuel Sacristán.