De La Concepcion, San Juan Bautista
San Juan Bautista de la Concepción (1561-1613), reformador de la Orden de la SantÃsima Trinidad, es también, en cuanto mÃstico y escritor espiritual, uno de los exponentes más destacados del glorioso siglo de oro de las letras españolas. Su producción literaria, reflejo fiel de su rica personalidad de reformador y mÃstico, asà lo atestigua. Sin embargo, paradójicamente, sus libros han tenido hasta el presente muy pocos lectores. Quienes han tenido la fortuna de adentrarse entre sus páginas, especialmente en sus tratados ascético-mÃsticos, han podido palpar con admiración su egregia talla de hombre de Dios y de maestro en las ciencias del espÃritu. Como es de suponer, sus hijos, los trinitarios, han mantenido siempre el ardiente anhelo de beber en la lÃmpida fuente de su legado escrito. Hicieron un esfuerzo notable para dar a la imprenta, pocos años después de su beatificación, sus ocho voluminosos infolios autógrafos (1830), pero con un resultado tan mediocre que sólo en mÃnima parte pudo apagar su sed. También en el mundo eclesial y universitario se ha escuchado con creciente insistencia, en particular a partir de la canonización del Santo (15-V-1975), la voz de quienes lamentaban la carencia y reclamaban su urgente solución. La Biblioteca de Autores Cristianos se honra altamente de dar a conocer hoy este importante capÃtulo olvidado de la sabidurÃa cristiana perenne. La experiencia espiritual, exultante y ejemplar, del reformador y mÃstico trinitario, que se filtra abundantemente en los cuatro tomos de estas Obras completas, es un mensaje de estÃmulo y esperanza para el hombre del último lustro del siglo XX. Por la historia salvÃfica que cuenta y la sólida enseñanza que imparte, esta obra se oferta a todas las personas deseosas de una lección vivencial convincente sobre la pedagogÃa divina en las almas y las vicisitudes de la correspondencia humana. Los amantes de la literatura mÃstica hallarán en estas páginas un apartado tan olvidado como importante de la historia de la espiritualidad. Los entendidos en historia de la vida religiosa conocerán, a través de la pluma del reformador trinitario, la acción del EspÃritu en la renovación de un viejo instituto medieval. Los estudiosos de las letras clásicas españolas descubrirán un autor de gran interés lingüÃstico y lexicológico. Este primer tomo brinda a los lectores los escritos espirituales de san Juan Bautista, es decir, aquellos que mejor evidencian su honda experiencia de Dios y ponen al alcance de todos su evangélico magisterio, asimilado y desarrollado bajo la luz especial del EspÃritu.