Este libro interesa a todos aquellos que tratan con sistemas. En primer lugar, a los cientÃficos que estudian los sistemas cientÃficos; en segundo lugar, la idea de sistema también incumbe a los técnicos, tecnólogos e ingenieros que construyen y manejan máquinas e instituciones. Los médicos, por su parte, tampoco se libran de tratar con sistemas: el digestivo, circulatorio, endocrino nervioso, simpático, etc. Afecta también a los polÃticos, que tienen que moverse dentro de una multitud de sistemas muy heterogéneos (sistemas polÃticos, electorales, tributarios, sanitarios o de propaganda), y a los profesionales del derecho (jueces, abogados, fiscales, legisladores), que tienen que realizar su labor dentro del sistema jurÃdico, por no hablar del propio Estado entendido como un sistema. Es un libro adecuado, igualmente, para los militares, ya que el mismo ejército en combate es un sistema en marcha, por no hablar de los diferentes sistemas de armas y de defensa. En el otro extremo, los lingüistas podrán comprobar la pertinencia de estudiar los lenguajes humanos de palabras como sistemas. E interesa también a l