La poesÃa de Eduardo Kahane se sale de las clasificaciones al uso, en ella convergen otros idiomas y literaturas, asà como las migraciones y sus obligadas metamorfosis. La habitan figuras de lo real y de lo concebido, geometrÃas que llegan del dolor, de la ausencia y de un exilio permanente. Marca asà una búsqueda que se plasma en versos concretos, suavemente condensados, sin brusquedad y sin retórica. Este libro convoca voces, caminos baldÃos, jardines pasados y cree en su posible armonÃa con los encuentros y estridencias de nuestro tiempo.