Este libro pretende resaltar el juego en la infancia y quitarle toda connotación de ingenuidad: lo lúdico en la niñez le aportará al observador un riquÃsimo relato, según el contexto, la propuesta, el tiempo y el espacio en los que surja. A través del juego la subjetividad se constituye, la identidad se define, lo traumático se elabora y la producción simbólica se enriquece. En tanto lenguaje, en su despliegue podrá apreciarse cómo el niño a través del juego organiza su pensamiento, sintetiza, categoriza, infiere, metaforiza, diferencia entre fantasÃa y realidad, muestra sus lÃmites, sus capacidades e incapacidades. Estas lÃneas profundizan conceptos respecto al juego y al jugar. Consideramos su importancia tanto para profesionales de educación y salud en general, como para los psicopedagogos en particular.