Esta propuesta de método teológico tiene su fundamento en la genial obra publicada por el autor en 1957, «Insight. Estudio sobre la comprensión humana», donde propone un camino epistemológico riguroso para comprender el comprender, y en concreto ese momento milagroso en el que algo se nos revela y se hace claro. El lector tiene en sus manos una guÃa para «llegar a comprender» en el campo de la teologÃa. Su propuesta es interdisciplinar, puesto que la teologÃa no es una ciencia aislada, sino conectada con el resto de los saberes y, en especial, con las ciencias sociales. Para Lonergan, «el método no es un conjunto de reglas que cualquiera, incluso un tonto, ha de seguir meticulosamente. Al contrario; se trata más bien de un marco destinado a fortalecer la creatividad y la colaboración. El método describe los diversos grupos de operaciones que los teólogos han de realizar: la investigación, la interpretación, la historia, la dialéctica, la explicación de los fundamentos, el establecimiento de las doctrinas, la sistematización, la comunicación». En definitiva, quien desee acercarse a la teologÃa está llamado a descubrir la propia estructura dinámica que le ayudará a sistematizar los conocimientos recibidos, asà como a verificar su validez, sin por ello dejar de ser creativo. Bernard Lonergan (1904-1984). Filósofo y teólogo. Es uno de los pensadores católicos más reconocidos del siglo XX.