AA.VV
Han pasado ya diez años desde la aparición de la primera edición de MetodologÃa de las ciencias sociales. Una introducción crÃtica. Desde entonces, la acogida del texto ha sido muy favorable, un motivo de enorme satisfacción para los autores. Esta MetodologÃa es hoy una obra de referencia en muchos repertorios bibliográficos repartidos por todo el territorio nacional, asà como en Latinoamérica, donde ha sido acogida con enorme interés. Sin embargo, el tiempo transcurrido recomienda abordar la revisión de algunos aspectos de la estructura del libro asà como su actualización.
MetodologÃa de las ciencias sociales se presenta como una reflexión histórica, crÃtica y sistemática sobre los principales tópicos suscitados en el campo de la metodologÃa. Los autores han huido de cualquier tentación escolástica a la hora de presentar un panorama tan vivo y controvertido como fascinante. Aunar claridad expositiva, rigor cientÃfico y soporte histórico y disciplinar ha sido su máxima, por lo que el lector encontrará en esta obra una sólida introducción a la metodologÃa de las ciencias sociales, históricamente contextualizada y estrechamente vinculada a los desarrollos concretos de las ciencias sociales (SociologÃa, EconomÃa, AntropologÃa, Ciencias PolÃticas, etc.).
La redacción de una metodologÃa de estas caracterÃsticas, que aspire a ser una obra introductoria y comprensible para lectores no especialistas y que, al mismo tiempo, no renuncie al rigor conceptual y expositivo que le es exigible, no es tarea fácil. El lector encontrará en ella una equilibrada sÃntesis de rigor cientÃfico y claridad expositiva, sobre un sólido fondo teórico y una contextualización histórica clarificadora, apoyada en ejemplos tomados de distintas disciplinas.