Constructor de la filosofÃa revolucionaria, Marx escribió en 1847 Miseria de la filosofÃa, un compendio en el que por primera vez, de forma cientÃfica, aparecen los puntos decisivos de su concepción de la filosofÃa, aunque solo de forma polémica, y, dirigida principalmente contra Proudhon, cuya doctrina en esos momentos tenÃa especial importancia. Hoy en dÃa, cuando los grandes debates intelectuales casi han desaparecido y lo que se estila es el pensamiento débil, conviene recordar que hubo un tiempo en que los pensadores escribÃan libros enteros contra sus rivales. Marx, en concreto, era un polemista tan feroz como temible. En desacuerdo con las tesis que Proudhon habÃa expuesto en FilosofÃa de la miseria, le replicó con un texto lleno de ironÃa y sarcasmos, pero que también contiene las bases teóricas que luego darÃan lugar a una radical transformación del mundo y a su concepción filosófica.