Partiendo del estudio y la definición de términos tan utilizados, y en ocasiones tan poco evidentes, como imagen, sÃmbolo, arquetipo o mito ùlo que desemboca en una propuesta de modelización del pensamientoù, esta obra quiere suplir la escasez, en la cultura hispana, de investigaciones sobre el imaginario; estudios que, sin embargo, desde que los impulsara brillantemente en Francia Gilbert Durand, han fructificado por todo el mundo. Se abordará pues, en ella, la teorÃa general de la imagen que propone Durand y, en consecuencia, las metodologÃas de la mitocrÃtica y del mitoanálisis tanto desde el punto de vista teórico como práctico, mediante el estudio mitoanalÃtico del decadentismo europeo y el análisis mitocrÃtico de El Túnel de Ernesto Sábato.Fátima Gutiérrez Gutiérrez, doctora en filologÃa moderna por la Universidad Complutense de Madrid, ha impartido clases en la UNED y en la Complutense y es, en la actualidad, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado más de un centenar de estudios referidos a teorÃa de la literatura y literatura comparada, literatura francesa, teorÃa del imaginario, literatura, mito y artes mixtas. Es fundadora y directora del GREF (Grup de Recerca sobre Estructuralisme Figuratiu), perteneciente al CRI (Centre de Recherche sur lÆImaginaire) fundado por Gilbert Durand y actualmente dirigido por Michel Maffesoli.