Si hay un autor clásico que encarna a la perfección el ideal de pureza lingüÃstica imperante durante siglos entre quienes se adentraban en las letras latinas, este es Cicerón. Su preponderante posición en el panorama literario se debe principalmente a su gran legado como escritor versado en los géneros del discurso, el tratado filosófico, la epÃstola y las obras de retórica. El primer género en el que destaca es la declamación ante un tribunal o ante el Senado. Entre muchos otros discursos, es la primera sesión Contra Verres aquella que pone la base del fulgurante ascenso del homo novus. La presente selección reune asimismo el discurso En defensa de Rabirio, pronunciado durante su propio consulado. Tras diversos enfrentamientos con Julio César, Cicerón alaba en Las provincias consulares el papel de este gran general en la conquista de las Galias. Cierran esta antologÃa de discursos las últimas palabras del orador ante el Senado: la FilÃpica XIV. Una segunda parte dentro de estos opera selecta la forman cuatro obras filosóficas en las que se desarrolla la teorÃa epicúrea de la divinidad (La naturaleza de los dioses I, 18-56), se incluyen disquisiciones relativas al libre albedrÃo y la predeterminación humana (El destino) y se abordan, en forma de diálogos entre personas ilustres del pasado, temas tan atemporales como La vejez y La amistad.Opera selecta se acompaña de un estudio introductorio que, junto a los aspectos relevantes de la vida y obra de Cicerón, toma especialmente en cuenta su recepción española hasta nuestro tiempo, asà como la correspondiente bibliografÃa actualizada.Cuando la Elocuencia romana no tuviese más que a Cicerón, este solo bastarÃa para coronarla de gloria y para hacerla comparable con la griega, su maestra. El solo podÃa competir en el estilo oratorio con Isócrates y con Demóstenes, en el dialogal con Platón y con el socrático Esquines, en el didáctico, con Jenofonte y con Aristóteles, y en el epistolar, aventajarse sin contradicción alguna a todos los griegos (Juan Andrés,áOrigen, progresos y estado actual de toda la literatura).