El fin de este libro es relativamente modesto. Nuestro trabajo no tiene la pretensión de ser un manual La Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano de la Constituyente francesa del 26 de agosto de 1789 es uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Ha suscitado, desde diversos puntos de vista, las crÃticas más encontradas. Los polÃticos y los historiadores la han discutido a fondo, y a menudo han llegado a la conclusión de que no poco es producir la anarquÃa en que ha caÃdo Francia después de la toma de la Bastilla. Se han dedicado a demostrar que sus fórmulas abstractas eran ambiguas, y por tanto peligrosas, no respondiendo a la realidad polÃtica e implicando desconocimiento de la práctica de las cosas del Estado. Su pathos vacÃo habrÃa confundido los espÃritus, turbado la serenidad del juicio, inflamado las pasiones, apagando el sentimiento del deber -del deber no se trata siquiera. Otros, por el contrario, principalmente franceses, le han celebrado como una revelación de alcance histórico universal, como el catecismo de los "Principios de 1789", que constituyen el f