¿Por qué preferimos la desigualdad?

¿Por qué preferimos la desigualdad?. (aunque digamos lo contrario)

Editorial:
Clave intelectual
EAN:
9788412448818
Any d'edició:
Matèria
SOCIOLOGIA
ISBN:
978-84-124488-1-8
Pàgines:
128
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
140
Alt:
210
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
CLAVE INTELECTUAL

Aunque afirmen lo contrario, nuestras sociedades ?eligen? la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás sectores, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Todos los que pueden (los más privilegiados, las clases medias) prefieren vivir en barrios donde sólo se encuentran con personas afines, y con el mismo criterio eligen  la escuela a la que mandarán a sus hijos, mientras expresan el hartazgo fiscal de dar sin recibir beneficios proporcionales. Como contrapartida, los barrios de los sectores populares se perciben como ?zonas peligrosas, amenazantes?, al tiempo que los extranjeros parecen  más numerosos, los desempleados ?abusan? de las ayudas del Estado y los jóvenes pobres y sin estudios están siempre ?al borde de delinquir?.
 
 Con argumentos tan filosos como consistentes, François Dubet plantea
 la urgencia de afrontar esta situación, en laque los grandes principios que se declaran con palabras rimbombantes (la democracia, la igualdad) chocan con el fraude y la evasión fiscal de quienes tienen recursos, con la estigmatización de los más débiles y con la culpabilización de las víctimas. Para explicar este desajuste, analiza  la crisis que, desde los años ochenta, desmanteló los pilares de la solidaridad y la integración social: el trabajo, las instituciones ligadas a la educación, la justicia y la salud, la idea de una nación homogénea y la creencia en la representación política.
 
 El gran relato de la integración se ha desdibujado, y los individuos están solos y desconfían tanto de los otros como del sistema en su conjunto. Lejos de la nostalgia reaccionaria por un mundo perdido, Dubet propone construir otra representación de la vida social, de la experiencia compartida, a partir de acciones individuales, de movilización colectiva y de políticas públicas capaces de generar confianza y sentido de sociedad.

Altres llibres de l'autor a Llibreria Forum Babel

Matèria a Llibreria Forum Babel

Clave intelectual a Llibreria Forum Babel

  • La era del conspiracionismo
    Titulo del libro
    La era del conspiracionismo
    Ramonet, Ignacio
    Clave intelectual
    Entre todas las incertidumbres del presente, una certeza se abre paso:  con el siglo XXI empezó una nueva era,...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    19,90 €

  • Confesiones de una devoradora de carne
    Titulo del libro
    Confesiones de una devoradora de carne
    Iacub, Marcela
    Clave intelectual
    Después de haber pasado buena parte de su vida saboreando el asado argentino y la cuisine francesa, Marcela Ia...
    No disponible

    15,00 €

  • El deseo
    Titulo del libro
    El deseo
    Nº 6
    Nancy, Jean-Luc
    Clave intelectual
    ¿Qué es el deseo? ¿Cuál es la diferencia entre desear, querer o necesitar? Jean-Luc Nancy, una de las mayor...
    No disponible
  • El futuro de la vida en la Tierra
    Titulo del libro
    El futuro de la vida en la Tierra
    Nº 4
    Reeves, Hubert
    Clave intelectual
    ?Hay cuatro grandes preguntas que formularse: de dónde venimos, quiénes somos, adónde vamos?, advertía Wood...
    No disponible
  • El Atlas de la revolución digital
    Titulo del libro
    El Atlas de la revolución digital
    Nº 2
    , VV.AA
    Clave intelectual
    La revolución iniciada por la masificación de Internet y las tecnologías digitales está modificando profund...
    No disponible