Richard Feynman, que obtuvo el premio Nobel por sus trabajos sobre electrodinámica cuántica, no debe su fama tan sólo a sus importantes aportaciones cientÃficas, sino a su calidad humana y a sus actitudes iconoclastas ante la sociedad y ante la vida, que le convirtieron en una figura legendaria que sigue inspirando hoy a investigadores y a estudiantes.
Los dos aspectos de su personalidad, como cientÃfico y como ciudadano, confluyen en estas reflexiones sobre la relación de la ciencia con la polÃtica o la religión, que sorprendieron a quienes no sabÃan que estuviese interesado por el significado de «todo eso». En este libro extraordinario se publican por primera vez las famosas conferencias que dio enla Universidadde Washington, en las que habló de certeza e incertidumbre en la ciencia, del conflicto entre ciencia y religión, de las causas de la desconfianza general hacia los polÃticos, o de las creencias irracionales que han invadido esta era «acientÃfica», desde la fascinación por los ovnis hasta la fe en las curaciones milagrosas, pasando por la astrologÃa y la telepatÃa, sin olvidar los constantes insultos a la inteligencia humana que se hacen cotidianamente a través de la publicidad. Este libro es, como dice su editor norteamericano, «oro puro, pura poesÃa, puro Feynman».