Cuentos divertidos, inteligentes, lúcidos y provocadores con los que Luis Noriega refresca la literatura colombiana contemporánea.Un justiciero que es la pesadilla de los taxistas avivatos; un español desempleado que, sin proponérselo, termina haciéndose pasar por un gurú de la autoayuda; unos atemorizados residentes de un pequeño edificio que sospechan lo peor de sus vecinos; un escritor que para sacudirse sus fracasos intenta ser otro, y roza el crimen, son algunos de los personajes de estos cuentos de Luis Noriega.Reseñas:
«Por darle preeminencia a la novela, no solo hemos olvidado la importancia del cuento como piedra angular de la literatura. También hemos pasado por alto el magnÃfico trabajo que Luis Noriega y otros autores están realizando en ese campo.»
Mario Jursich Durán«Luis Noriega ha dado en el blanco moral de nuestros dÃas. Él ha elegido la hipérbole, ese espejo deformante, valleinclanesco, de la realidad. El payaso es la figura central del circo. No hay circo sin payasos. No es un circo menor ni menos creÃble el que vemos desfilar por esta desternillante novela.»
Ernesto Ayala-Dip, Babelia, sobre Donde mueren los payasos«Esta novela es prueba de que un relato explÃcitamente polÃtico puede encarar el desafÃo de ofrecer un ejercicio formalmente complejo sin perder con ello una sola gota de dinamismo y diversión.»
Alberto Sánchez, Hermano Cerdo, sobre Donde mueren los payasos«Luis Noriega se rÃe, y mucho. Mediocristán es un paÃs tranquilo es sobre todo una novela divertida donde el protagonista la emprende contra sà mismo con una tenacidad que termina siendo enternecedora.»
Anita de Hoyos, El Espectador«La mejor novela de ciencia ficción latinoamericana que he leÃdo es colombiana: Iménez, de Luis Noriega.»
Bernardo Fernández, BEF