El Republicanismo es probablemente la tradición que mayor influencia ha ejercido en la historia del pensamiento polÃtico occidental. Desde Cicerón en la Roma antigua hasta la actualidad, pasando por el republicanismo clásico de Maquiavelo o el moderno que representa Rousseau, Maurizio Viroli presenta de manera clara, sintética y rigurosa a la vez su naturaleza e historia.
Libertad, igualdad, derechos, virtud y patriotismo cÃvicos o bien públicos son conceptos esenciales asociados al ideario del republicanismo que se han ido formulando y redefiniendo a lo largo del tiempo y que llegan hasta el debate presente y plenos de sentido, cargados de un contenido a debatir.
Viroli recorre con maestrÃa la historia del republicanismo desde sus orÃgenes en las ciudades libres de la Italia del siglo XIV, aclarando y discutiendo sus coincidencias y sus divergencias con otras grandes tradiciones polÃticas como el liberalismo o el comunitarismo, para rebasar su carácter histórico y presentar el ideario republicano como una nueva y reactualizada propuesta de utopÃa de la libertad.
El gran interés del libro se hace evidente en el hecho de que tras publicarse por primera vez en italiano (Laterza) en 1999, esta obra fundamental de Viroli se ha traducido al inglés (2000), alemán (2002), búlgaro (2005), coreano (2006), catalán (2007), francés (2011) y árabe (2011). Un texto de referencia que por primera vez se edita para el mundo hispanohablante.