AA.VV
El nuevo fenómeno de privatización de sectores de la seguridad antes asumida por el sector público está contribuyendo a vaciar al Estado de funciones imprescindibles para poder gobernar con justicia e igualdad a todos los ciudadanos de un paÃs y garantizar sus derechos más fundamentales.
Desde un enfoque de Relaciones Internacionales, los diversos capÃtulos de la obra Seguridad, Inc. aportan una reflexión crÃtica sobre el impacto de la privatización de la seguridad en la soberanÃa de los estados; las caracterÃsticas de esta nueva industria y del mercado global de las empresas militares y de seguridad privadas; las graves violaciones de derechos humanos por dichas empresas y su responsabilidad jurÃdica, asà como el vacÃo existente en el marco jurÃdico internacional y la propuesta de regulación que se debate en las Naciones Unidas. Con esta perspectiva se analizan también los escenarios de las guerras de Afganistán, Irak o los Balcanes y el caso de la piraterÃa en el estrecho de Malaca.
El libro editado por Caterina GarcÃa y Pablo Pareja, fruto de una investigación financiada por el ICIP, aporta una reflexión fundamental para comprender las implicaciones que tienen las actividades de las empresas militares y de seguridad privadas; viene a suplir el vacÃo en España de estudios que analicen esta nueva industria y su desarrollo que ha hecho posible la privatización de la guerra.
-----------
Caterina GarcÃa Segura es catedrática de Relaciones Internacionales de la UPF. Sus temas de investigación son la teorÃa de las relaciones internacionales, los actores internacionales no gubernamentales, la evolución del orden internacional y las transformaciones de la seguridad.
Pablo Pareja Alcaraz es profesor de Relaciones Internacionales en la UPF y el IBEI. Sus temas de investigación son la teorÃa de las relaciones internacionales, las relaciones internacionales de Asia oriental, la polÃtica exterior china y la seguridad contemporánea.