Este libro es un viaje al interior de cuantos se ven afectados por distintas vulnerabilidades fÃsicas, psÃquicas y espirituales.
Sufrimiento y esperanza representan la compleja geografÃa de las fragilidades humanas, para las que siempre hay -deberÃa haber- corazones que sean portavoces y testigos de la cercanÃa, la acogida y la atención solÃcita: juntos recorren un sendero que une para siempre a quienes son ayudados y a quienes les ayudan, a los heridos y a quienes los curan, a los moribundos y a quienes los asisten, en una experiencia existencial en la que cada cual puede ser un don para el otro, un libro de vida, una fuente de inspiración, de consuelo humano y espiritual.
Cada capÃtulo es un viaje al mundo de una fragilidad concreta y propone los mapas necesarios para quien pretende ser compañero en el camino.
ARNALDO PANGRAZZI, nacido en Cles (Trento) en 1947, estudió teologÃa con los jesuitas del Weston College de Boston y, después de su ordenación (1974), trabajó durante seis años en el St. Joseph Hospital de Milwaukee, donde creó un grupo de ayuda mutua para enfermos de cáncer, personas en duelo, familiares de suicidas, personas que habÃan intentado suicidarse y padres que habÃan perdido a algún hijo. Profesor de Pastoral y Formación pastoral clÃnica en el Camillianum, es autor de numerosos artÃculos y ha publicado varios libros en esta misma Editorial: Girasoles junto a sauces. En diálogo con los enfermos / En mi dolor te invoco, Señor / ÃA Ti grito, Señor!. Oraciones desde el sufrimiento / Creatividad pastoral al servicio del enfermo / El mosaico de la misericordia y El Enneagrama: un viaje hacia la libertad.