«Rumores de las ciudades, al anochecer, y al sol, y siempre.»
Iluminaciones, Arthur Rimbaud
Encuentro, intercambio, intersección. Kanji bastante simple en apariencia, frágil, bien ejecutado. Significa a la vez ir, venir, estar mezclado, mezclarse.
En el origen, como se puede adivinar mirando su forma actual, es un hombre que cruza las piernas. Intercambios diplomáticos, polÃtica extranjera, relaciones sexuales, nada de lo que es encuentro le es ajeno.
Tokio, pinceladas del alba se compone de cinco capÃtulos cortos sin conexión aparente, aparte de la presencia del narrador y de la ciudad. Sin embargo, el libro es una lenta incursión en la noche de Tokio: mezclas, citas, superposiciones, capas y vidas ocultas.
Cierta literatura nos quiere hacer creer que las ciudades se cristalizan en un cliché y que un pueblo se define por sus automatismos. Si asà fuera, los japoneses serÃan un pueblo triste: legiones de trabajadores corriendo ordenadamente entre la locura del centro de la ciudad y sus pequeñas habitaciones, vÃctimas de una profunda depresión.
Pero Tokio es también un laberinto de callejones y de bares de sake bajo las luces crudas de los neones o en la inquietante belleza de las sombras.
Ferrier nos guÃa a través de un paisaje subterráneo y aéreo hecho de bares, callejones, tiendas, bodegas: porque, debajo de su superficie, Tokio oculta un delicioso caos.