San Pablo de la Cruz (1694-1775) es considerado como el más grande mÃstico italiano del siglo XVIII. Su aportación principal consistió en haber purificado la mÃstica de su tiempo de fuertes resabios quietistas, que habÃan desvirtuado la muerte mÃstica, de tanta raigambre cristiana. Para él la verdadera mÃstica consiste en la pasividad del alma en pleno cumplimiento de la voluntad de Dios que guÃa por la vivencia centrada en la Pasión de Cristo. San Pablo de la Cruz, formado en la escuela carmelitana y en la de San Francisco de Sales, halló su propio camino espiritual adentrándose en la mÃstica renano-flamenca. Con San Juan de la Cruz y el Venerable Juan Taulero forma el trÃptico más distinguido de los mÃsticos de la Cruz, a los que podrÃamos añadir la santa doctora Edith Stein y Santa Gema Galgani. La familia religiosa de Pasionistas, fundada por San Pablo de la Cruz, cuenta con cinco santos canonizados, treinta y cuatro beatos y diez Venerables en dos siglos desde su fundación. Santa Gema Galgani adquiere particular relieve en el pueblo cristiano.
Nuestro libro presenta los escritos más espirituales de San Pablo de la Cruz.