Los escritos periodÃsticos de Marx constituyen un testimonio clave para comprender el curso social, polÃtico y económico del siglo xix y su legado histó¡rico. Estos escritos son también fundamentales para aproximarse al pensamiento del filósofo alemán y al paisaje vivo de su época de un modo más didáctico y rÃtmico, apoyado en la inmediatez de la noticia, la sátira y la crÃtica más que en la gravedad del tratado. Es en los periódicos, y no en sus tratados filosóficos, donde Marx se enfrenta de manera directa al presente, a la desigualdad, la violencia y la explotación, y lo hace con inigualable destreza.Karl Marx (Tréveris, 1818 - Londres, 1883) filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judÃo. En su vasta e influyente obra, se adentró en los campos de la filosofÃa, la historia, la ciencia polÃtica, la sociologÃa y la economÃa; aunque no limitó su trabajo solamente al área intelectual, pues además trabajó en el campo del periodismo y la polÃtica proponiendo en su pensamiento la unión de la teorÃa y la práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo cientÃfico, del comunismo moderno y del marxismo. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautorÃa con Engels) y El capital.