CavallerÃa rusticana, de Giovanni Verga, es un tÃtulo mÃtico de la literatura europea. Relato ambientado en la Sicilia del siglo diecinueve, ha sido fuente de inspiración para creadores como el compositor Pietro Mascagni, que lo utilizó para el argumento de su ópera más famosa, e incluso para cineastas como Francis F. Coppola, que se apoyó en él para el final de su trilogÃa sobre "El Padrino".Escritos bajos los postulados del verismo, fértil corriente artÃstica derivada del naturalismo, estos relatos nos muestran la vida en las aldeas sicilianas, y en ellos se reconocen buena parte de las costumbres que aún perviven en las tierras del sur italiano. El artista verista debÃa ceñirse únicamente a la realidad, sin añadir absolutamente nada, tratando de pasar completamente desapercibido.La presente edición incluye una decena de relatos extraÃdos de los volúmenes Vita dei campi (Vida en los campos, 1880) y Novelle rusticane (Cuentos rústicos, 1883), algunos de ellos inéditos en castellano, asà como un prólogo del traductor José Abad.