Es un libro escrito con un estilo divertido y directo, capaz de conectar con un lector desenfadado. ¡Las ganas de aprender no tienen por qué ser patrimonio de gente aburrida! Claro que una disciplina como la filosofÃa exige algo más que un tratamiento ameno para que la podamos comprender. Por eso Cómo ser un mono que teclea sin parar se acerca a las cuestiones más interesantes de esta disciplina desde una vertiente práctica. Las cuestiones más abstractas y las teorÃas más complejas encuentran una explicación en nuestro mundo cotidiano. Asà descubrimos el lado fascinante de esta ciencia.El libro se estructura en 35 capÃtulos breves, cada uno de los cuales está dedicado a un concepto. Las explicaciones están acompañadas por las ilustraciones necesarias y citas que contextualizan la teorÃa. El lector puede seguir el orden lineal del libro, pero también puede ir a los capÃtulos que le parezcan más interesantes al principio. O sencillamente, puede hojear las páginas del libro hasta encontrar aquella frase o teorÃa que llame su atención. Sea como sea, el resultado será el mismo: al lector le será muy difÃcil abandonar la lectura.