Fruto de la investigación de un equipo multidisciplinar que desde hace años viene colaborando en actividades relacionadas con el Derecho sanitario y la Bioética, la obra recoge las principales conclusiones de un proyecto de investigación destinado a profundizar en el alcance de ciertos intereses ajenos al paciente como lÃmites de su poder de autodeterminación.
Se analizan asà lÃmites que condicionan ciertas decisiones sobre la negativa a un tratamiento y el rechazo de información; los que afectan a las preferencias plasmadas en el documento de voluntades anticipadas, cuando confluyen en el supuesto elementos de internacionalización de la asistencia; el control sobre el tratamiento de datos de salud del trabajador; los lÃmites que derivan de la cartera de servicios y el funcionamiento de los centros; el grado de cumplimiento de las garantÃas constitucionales en las normas que restringen la autonomÃa del paciente; la objeción de conciencia del profesional sanitario como lÃmite a la autonomÃa del paciente; los lÃmites transgresores de la heteronomÃa en el contexto histórico que contribuyó al nacimiento de la Bioética; y la conjugación entre principios y reglas en el final de la vida.