El hecho de que todas las teorÃas morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por Immanuel Kant (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de K"nigsberg, cesura que viene marcada por el carácter de punto de inflexión que, para la filosofÃa moral, representa su formalismo ético. En este sentido, cabe calificar la "CrÃtica de la razón práctica" (1788) -uno de los textos kantianos capitales- como una verdadera "biblia" por lo que atañe al pensamiento moral de la modernidad. La presente edición, a cargo de Roberto R. Aramayo, une al depurado rigor de la traducción y las notas unos útiles Ãndices que contribuyen al manejo y estudio de la obra, asà como una cronologÃa que la sitúa en su adecuado contexto.