¿Quién fue Demetrio Carceller Segura? ¿Un empresario, un polÃtico o las dos cosas a la vez? Su nombre ha aparecido ligado a la gestión económica del primer franquismo, porque fue ministro de Industria y Comercio nada menos que durante la Segunda Guerra Mundial. Pero también, y sobre todo, ocupa un lugar primordial en el despliegue de la industria del petróleo en España, puesto que a lo largo de su carrera profesional impregnó con una visión propia la creación de CAMPSA, la ejecución de CEPSA y la articulación de un sector petrolero en un paÃs sin petróleo. Como empresario que era, promovió desde el Gobierno polÃticas industriales en tensión con el criterio más estatalista de los hombres del INI, y exploró la autarquÃa como paraguas protector del tejido empresarial mientras la economÃa se recomponÃa y el mundo, una vez más, se recolocaba. ¿Cómo sucedió todo eso? Esta biografÃa, la primera que se le dedica a Carceller con cierta detención, rescata documentos de veintinueve archivos y bibliotecas de varios paÃses para reconstruir su vida y sus negocios mucho antes de su paso por el Ministerio, hasta su fallecimiento en mayo de 1968. Hijo de un padre obsesionado por darle estudios, futbolista en la Terrassa humeante de entresiglos, recluta en Barcelona en los peores años de la Restauración, businessman fascinado por Estados Unidos, adversario de la gran banca y directivo o impulsor de más de una docena de empresas de diversos sectores, la vida de Demetrio Carceller es una postal del vertiginoso siglo xx, visto desde España.