Esta obra, elaborada por profesores de diferentes universidades españolas, es un texto que nace con una clara vocación docente. Comienza con una reseña histórica de la infancia y de la Educación Infantil, de los diferentes modelos didácticos más relevantes en dicha etapa, y de cuál es el papel que ocupa la Educación FÃsica en los actuales planes de enseñanza. El segundo capÃtulo se ocupa de la psicomotricidad y de su evolución y corrientes. A continuación se presentan los modelos de clase y la organización de las actividades de enseñanza-aprendizaje de la Educación FÃsica en Educación Infantil. Este capÃtulo da paso a otros en los que se abordan la planificación educativa de la Educación FÃsica en la Educación Infantil y el diseño curricular de la asignatura. Siguiendo ese hilo conductor del que partimos, la obra dedica los siguientes capÃtulos a la metodologÃa docente, analizando el juego como motor en la Educación FÃsica en este perÃodo, el cuento como recurso didáctico y un último apartado destinado a la evaluación de la materia. El manual concluye con un capÃtulo en el que se presenta un ejemplo de concreción práctica de cómo se diseña la enseñanza de la Educación FÃsica en esta etapa educativa.