El arte en su destierro global

El arte en su destierro global

Nº:
00
Editorial:
Circulo bellas artes
EAN:
9788487619359
Año de edición:
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-87619-35-9
Páginas:
328
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
120
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Ediciones Arte y estética

El esfuerzo secular en la disolución de las fronteras entre culturas ha generado condiciones nuevas para el arte que afectan a la propia definición de su naturaleza y de sus funciones sociales. En la actualidad, instancias como el mestizaje y la globalización determinan  de forma masiva la comunicación visual. Un efecto sintomático de esa nueva realidad cultural, marcada por una activa substracción de las diferencias, es el desarraigo. Por otro lado, territorios de los cinco continentes que antes eran considerados  marginales para la producción artística moderna han entrado en sintonía en los últimos tiempos con los centros dominantes, donde son valorados como lugares culturalmente emergentes. La modernidad globalizada ha generado un nuevo mapa en el que la identidad es una noción a redefinir y se aboga por un arte que no hunde ya sus raíces en un territorio concreto. El arte en su destierro global. Cultura contemporánea y desarraigo, que recoge ensayos de reconocidos artistas, comisarios y críticos de arte contemporáneos, se ocupa de diversos aspectos característicos de este nuevo episodio de la realidad artística y de algunos de los términos que frecuenta el lenguaje de la creación visual en ese territorio globalizado. Incluye ensayos de Javier Arnaldo, Eva Fernández del Campo, Uwe Fleckner, Ticio Escobar, Joan Fontcuberta, Jean-Hubert Martin, Partha Mitter, Mireia Sentís y Sami Naïr. Javier Arnaldo es titular de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Fue Conservador del Museo Thyssen-Bornemisza entre 2001 y 2011. Entre sus publicaciones están los libros Estilo y naturaleza (1990), Las vanguardias históricas (1993), Yves Klein (2000), Analogías musicales (2003) y ¡1914! La vanguardia y la Gran Guerra (2008), estos últimos textos del mismo título de dos de las exposiciones que ha comisariado.

Otros libros del autor en Llibreria Forum Babel

  • Modelo museo
    Titulo del libro
    Modelo museo
    Arnaldo, Javier
    Universidad granada
    El museo ha desbordado en la sociedad contemporánea su función de espacio de conservación de bienes artísti...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    14,00 €

  • Yves Klein
    Titulo del libro
    Yves Klein
    Arnaldo, Javier
    Nerea
    No disponible
  • Nosotros
    Titulo del libro
    Nosotros
    Arnaldo Alcubilla, Francisco Javier
    Ardora
    No disponible
  • RENOMBRAR MADRID
    Titulo del libro
    RENOMBRAR MADRID
    ARNALDO, JAVIER
    Asimetricas ediciones
    No disponible
  • Vemos lo que sabemos
    Titulo del libro
    Vemos lo que sabemos
    Nº 00
    Arnaldo Alcubilla, Javier
    Abada editores
    «La materia de mi poesía está en deuda con el cuidado y el ejercicio de los ojos», dijo Johann Wolfgang Goe...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    25,00 €

Materia en Llibreria Forum Babel

Circulo bellas artes en Llibreria Forum Babel

  • Visiones de Pasolini
    Titulo del libro
    Visiones de Pasolini
    Barcellona, Pietro
    Circulo bellas artes
    Pier Paolo Pasolini (1922-1975), poeta, novelista, cineasta, dramaturgo y pensador, nació demasiado tarde para...
    No disponible
  • QUIJOTE Y LOS INVENCIBLES
    Titulo del libro
    QUIJOTE Y LOS INVENCIBLES
    De Luca, Erri
    Circulo bellas artes
    El presente volumen incluye un DVD con la grabación del singular espectáculo teatral "Quijote y los invencibl...
    No disponible
  • ANDRÈI TAROVSKI Y EL ESPEJO
    Titulo del libro
    ANDRÈI TAROVSKI Y EL ESPEJO
    Mouriño Lorenzo, José Manuel
    Circulo bellas artes
    En este libro, José Manuel Mouriño, investigador, ensayista y cineasta, estudia minuciosamente una de las pel...
    No disponible
  • Madrid 1993
    Titulo del libro
    Madrid 1993
    Ginsberg, Allen
    Circulo bellas artes
    Allen Ginsberg recitó y cantó su poesía (y la de William Blake) en el Círculo de Bellas Artes el 14 de dici...
    No disponible
  • Heidegger y el comenzar
    Titulo del libro
    Heidegger y el comenzar
    Safranski, Rüdiger
    Circulo bellas artes
    Desde los años ochenta del siglo XX, el entorno digital y el vídeo han  sido los medios que más han contribu...
    No disponible