Fue una generación precoz, que asumió el gobierno muy joven. Lucharon contra la dictadura y de golpe les sobrevino la responsabilidad de ser libres; demasiada responsabilidad, demasiado mando tal vez para la edad que tenÃan. Pero con ello llegó también el éxito, que no esperaban, un triunfo del que aún ahora desconfÃan, son inconscientes. Abordan la década de los 60 sin haberse dado cuenta: la mayorÃa cansados, algunos escépticos, otros saturados e incluso irónicos: la ironÃa que gasta el que ya nada tiene que perder. Algunos de estos personajes anuncian que se retiran, para administrar el tiempo que les queda del modo que su corazón y su curiosidad les indiquen; se van como quien causa baja en un servicio público. José Bono, LluÃs Llach, Iñaki Gabilondo, Albert Boadella, Adolfo DomÃnguez, VÃctor Ullate y Juan Diego: siete personajes con una vida marcada por el éxito (no gratuito), reflexionan en voz alta sobre la etapa vital que estrenan (para algunos es la madurez, para otros, la vejez, sin epÃtetos), sobre el paso y la finitud del tiempo, el vértigo de lo vivido, los motivos de su "suerte" y la inexorable proximidad del fin.Prensa: "José Bono me reconoció que la polÃtica entontece y deshumaniza" (La Gaceta de los Negocios)