El lector tiene en sus manos el Tratado de Derecho Constitucional que Ernest Forsthoff nunca llegó a escribir en sentido estricto y propio, pero que muy bien podrÃa haber redactado. Durante casi veinte años, en intervenciones, conferencias y artÃculos, Forsthof fue acumulando materiales sobre las relaciones Estado-Sociedad, los problemas de la interpretación constitucional, la legislación motorizada, los derechos fundamentales que serÃan publicados en dos ediciones diferentes de Rechstaat en Wandel. Estos son los textos que aparecen ahora recogidos en la presente edición castellana que además de fundir las dos recopilaciones alemanas, incorpora el emotivo discurso de homenaje póstumo a Gerard Anschütz, el profesor que entendió que el derecho constitucional no puede restar indiferente a la quiebra de sus supuestos polÃticos. El resultado es un libro espléndido en el que se abordan los grandes temas clásicos de la democracia constitucional que encarnó la República Federal Alemana en un tiempo de estabilidad que acaba de concluir. JoaquÃm Gomes Canotilho y Lorenzo MartÃn-Retortillo, introducen el texto explicando, el marco problemático y polémico con Abendroth en que debe ser leÃda la obra de Forsthoff, y el significado de la Daseinvorsorge en la era de la sociedad industrial.