Ogden, Pat;Minton, Kekuni;Pain, Clare
"Por multitud de razones, el cuerpo ha quedado excluido de la cura verbal". Con estas palabras de apertura, los autores anuncian la ampliación de la terapia verbal tradicional y exponen un enfoque original para el tratamiento de la traumatización psicológica.Sabemos de la profunda medida en que las experiencias traumáticas se traducen en reacciones sensoriomotrices -imágenes, sonidos, olores, sensaciones corporales intrusivas, dolor fÃsico, constricción, entumecimiento- y de la necesidad de un enfoque holÃstico mente-cuerpo para poder aplicar un tratamiento eficaz. Sin embargo, los modelos convencionales de terapia, si bien son fundamentalmente útiles, excluyen hablar del cuerpo, concentrándose predominantemente en la idea de que el cambio tiene lugar en virtud de la expresión narrativa. Nadie habÃa combinado hasta ahora nuestra comprensión de los traumas y de sus efectos con un enfoque de orientación somática, para ofrecer una teorÃa y un modelo de tratamiento sólidos y abarcadores."El trauma y el cuerpo" hace justamente esto. En virtud de combinar la teorÃa y la técnica extraÃdas de los métodos de terapia verbal tradicionales con la psicoterapia de orientación corporal -o sensoriomotriz- Pat Ogden, pionera de la psicologÃa somática, y sus colaboradores presentan un avance decisivo en el tratamiento de los traumas, y con gran pericia explican de qué forma la introducción de las sensaciones y los movimientos corporales puede ayudar a sanar las heridas del trauma.La parte I aborda el marco teórico y los fundamentos de las intervenciones basadas en la psicoterapia sensoriomotriz, sirviéndose de los ámbitos de la psicotraumatologÃa, la neurociencia, el apego, la regulación afectiva y la disociación. La parte II se centra en el cómo del tratamiento, describiendo la filosofÃa, las técnicas y las habilidades especÃficas de este modelo de psicoterapia, acompañado de estudios de casos muy útiles para ilustrar los distintos aspectos dentro de un contexto clÃnico.Pat Ogden es psicóloga, fundadora y directora del Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz, y lleva cerca de 30 años haciendo terapia privada. Supervisa y enseña psicoterapia sensoriomotriz a lo largo de todo el mundo.Kekuni Minton es psicólogo, formador y miembro fundador del Instituto de Psicoterapia Sensoriomotriz desde 1993. Tiene consultas privadas en Boulder y Salida, Colorado (USA).Clare Pain es psiquiatra, profesora ayudante del departamento de psiquiatrÃa de la universidad de Toronto y de la universidad de Ontario-Oeste (Canadá). También es directora clÃnica de la división de traumas psicológicos del Hospital Monte Sinaà de la ciudad de Nueva York.