ALEJANDRE GARCIA, JUAN ANTONIO
El Tribunal de la Inquisición tenÃa entre sus competencias la de juzgar los casos de "solicitación en confesión". La singularidad del delito asà denominado venÃa dada por la cualidad del sujeto solicitante, un confesor, y por el momento en que requerÃa o ejecutaba sus propósitos deshonestos con sus penitentes, el acto sacramental de la Penitencia, pero también por la naturaleza de las acciones a las que se atribuÃa la condición delictiva y, sobre todo, por las particularidades del proceso, llevado con especial discreción y sigilo por tratarse de un delito vergonzante cuya existencia y cuyas consecuencias no interesaba a la Iglesia que fueran difundidas. El trabajo ha sido realizado a través de la experiencia del tribunal sevillano en una época, el siglo XVIII, en la que la doctrina y la legislación al respecto estaban consolidadas, pero en la que la posterior pérdida de gran parte de las fuentes procesales hace más difÃcil el estudio de la institución, abordado en todo caso con rigor pero también con sensibilidad y agudeza.Juan Antonio Alejandre GarcÃa es catedrático de Historia del Derecho, director del Departamento de esta disciplina en la Universidad Complutense y director de la revista Cuadernos de Historia del Derecho. Es autor de artÃculos y libros que versan sobre temas procesales y penales, entre los que sobresalen: "La crÃtica de los Ilustrados a la Administración de Justicia del Antiguo Régimen", "El delito de falsedad testimonial en el Derecho histórico español", La justicia popular en España. Análisis de una experiencia histórica: los Tribunales de Jurados y La quiebra en el Derecho histórico español anterior a la Codificación.