MonografÃa que analiza de manera extensa el sistema verbal en un poema mitológico central dentro del corpus ugarÃtico, el Ciclo de Baal desde los presupuestos de la sintaxis textual (análisis del discurso). La obra, dividida en tabillas y columnas, es analizada prácticamente oración por oración, con cuidadosas referencias a la morfologÃa, orden de palabras, elementos de retórica y estilo y contexto discursivo (unidades literarias y secciones de texto). El objetivo último de este análisis es obtener la información sintáctica necesaria para proponer una tipologÃa textual exhaustiva de todo el Ciclo, tomado como banco de pruebas para la lengua ugarÃtica de la poesÃa. Esta tipologÃa clasifica tipos de texto (narración, distintas formas de estilo directo) y el uso de unidades literarias en posición de inicio, desarrollo o cierre dentro de los mismos. Un estudio formal complementa esta descripción funcional, catalogando qué tipos de estructuras (con distintas formas verbales) pueden aparecer dentro de cada unidad textual, lo que se traduce en un esbozo de ?sintaxis de corpus? del verbo en el Ciclo de Baal. Esta aproximación metodológica, centrada en la unidad superior a la oración como fundamental para la sintaxis, complementa las observaciones de las gramáticas tradicionales (especializadas en la morfosintaxis oracional y paradigmática), por lo que parte de las conclusiones finales sobre el Ciclo se dedican a comparar las propuestas del libro con las valoraciones de gramáticas ugarÃticas recientes. Finalmente, las categorÃas definidas en el estudio se orientan a un análisis comparativo con una breve selección de obras del corpus bÃblico arcaico (Ex 15, Jue 5 y 2Sam 1,18-27). Dado que la poesÃa bÃblica arcaica presenta numerosos paralelos con la literatura ugarÃtica en otros planos (poética, imaginario, mitologÃa), una comparativa textual y sintáctica resulta prometedora. Los breves ensayos sobre este asunto con que el libro se cierra presentan algunos hallazgos al respecto y bosquejan el camino para una futura investigación de la tipologÃa lingüÃstica de la poesÃa en el SemÃtico Noroccidental.