Desde el jardÃn, el viento
-soleado y azul-
empuja la hojarasca
hacia salones solitarios,
con solerÃa gastada
y con severos paños de azulejos.
Bajo escudos heráldicos
y los más nobles frisos
estas dóciles hojas
-quebradizo color de la canela-
entran y se arraciman,
humildes entre muros despojados,
arrastrando el otoño
en cada danza mÃnima,
en el sonido seco de sus giros.
Cuando lleguen al patio,
altos emperadores
mirarán envidiosos,
desde el mármol de Roma,
tanta fragilidad, tanta hermosura.
«Casa de Pilatos», de Juan Lamillar.
Juan Lamillar (Sevilla, 1957). Poeta y crÃtico literario. Sus últimos libros de poemas son La hora secreta (Renacimiento, 2008), Entretiempo (Vandalia, 2009), Música de cámara (Libros Canto y Cuento, 2014) y Las formas del regreso (Prensas Universitarias Zaragoza, 2015). En 1998 publicó en Pre-Textos el poemario Las lecciones del tiempo.
Como crÃtico ha publicado La otra Abisinia (Fundación El Monte, 1998), El desorden del canto (Renacimiento, 2000) y La luz y el horizonte, biografÃa de JoaquÃn Romero Murube (Fundación José Manuel Lara, 2004). Ha reunido sus trabajos sobre Luis Cernuda en Música cautiva (Renacimiento, 2016).