Guerra Civil e Literatura Galega (1936-1939)

Guerra Civil e Literatura Galega (1936-1939)

Editorial:
Xerais
EAN:
9788497824675
Año de edición:
Materia
ENSAYOS
ISBN:
978-84-9782-467-5
Páginas:
272
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
GALEGO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
UNIVERSITARIA

27,35 €

IVA incluido

Este libro, coordinado por Xesús Alonso Montero e Miro Villar, recolle  as conferencias e a maioría das comunicacións proferidas durante as xornadas sobre Guerra Civil e Literatura Galega que se celebraron en decembro de 1999 patrocinadas polo Consello da Cultura Galega. Publícanse aos 70 do inicio da Guerra Civil, acontecemento que tanto influíu, para mal, na evolución das Letras Galegas. Inicia o volume o traballo de Xesús Alonso Montero "Presenza da lingua  galega nos libros de lectura, na escola primaria, nos primeiros anos do Franquismo"; e seguen os de Gonzalo Bouza-Brey Villar ("Luis Bouza-Brey. Un poeta en San Simón"), Concepción Delgado ("A recuperación poética na posguerra. Celestino Luís Crespo: Brétemas mariñas), Xosé Gregorio Ferreiro Fente ("Valentín Paz Andrade: poemas escritos na guerra"), Xosé Ramón Freixeiro ("A poesía bélica de Noriega Varela e tres poemas apócrifos"), Inmaculada López Silva ("A Guerra Civil: mundo posíbel e memoria histórica na narrativa actual"),  Xosé Manuel Maceira ("Leandro Carré Brandariz. Dramático final dunha saga"), Xulia Marqués  Valea ("O 25 de xullo no xornal El Compostelano), Olga Novo ("O grande Grou"), Armando Requeixo ("Anibal Otero: narrador, poeta e colector de romances durante a Guerra Civil"), Claudio Rguez. Fer ("Literatura Galega na Guerra Civil. Estados da cuestión"), Teresa Seara ("As musas francófilas: poetisas galegas no período da Guerra Civil"), Lois Vázquez Fdez. ("Dous poetas galegos (mercedarios), vítimas da Guerra Civil en Madrid"), Miro Villar ("Acender o rancor contra dos déspotas. O antifranquismo na poesía de Xervasio Paz Lestón"), Xesús Redondo Abuín ("Confeso que son subxectivo"), Borobó ("Ante os Comicios do 36. Memoria persoal"), Manuel Dourado Deira ("O 18 de xullo. Evocado dende a experiencia dunha centenaria: Teresa Castelao") e Avelino Pousa Antelo ("Escritores de hoxe, marcados pola Guerra Civil, falan do seginificado de tres datas: 16 de febreiro, 28 de xuño e 18 de xullo de 1936")

Materia en Llibreria Forum Babel

  • PONME OTRA COPA, SERVANDO
    Titulo del libro
    PONME OTRA COPA, SERVANDO
    MAYOR, SERGIO
    Sloper
    Un diario místico y salvaje. Poesía fulminante, la osadía crítica, la confesión diabólica.Dice Jünger so...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    20,00 €

  • ITINERARIOS
    Titulo del libro
    ITINERARIOS
    Nº 1
    ARMENDARIZ,MONTXO
    Ocho medio
    Desde el comienzo de su carrera hasta ahora, Montxo Armendáriz ha recorrido un largo camino, que atraviesa var...
    No disponible
  • Conocerme para evitar el sufrimiento innecesario
    Titulo del libro
    Conocerme para evitar el sufrimiento innecesario
    Sánchez-Fortun Joan
    Carena
    Joan observa el sufrimiento existente en la sociedad actual, como consecuencia de la propia dinámica del momen...
    No disponible
  • Manual de civismo
    Titulo del libro
    Manual de civismo
    Camps, Victoria
    Ariel
    El civismo es una actitud esencial para la buena convivencia entre las  personas. También lo es para la vida p...
    No disponible

    15,00 €

  • Proceso productivo capitalista y socialismo en la U.R.S.S.
    Titulo del libro
    Proceso productivo capitalista y socialismo en la U.R.S.S.
    Nº 17
    Jaguin, Aureliano
    Pre-textos
    Una crítica del tipo de socialismo construido en la URSS se ha convertido en una tarea urgente, y tan necesari...
    No disponible

Xerais en Llibreria Forum Babel