AA.VV
Lo importante para Dios es que tanto un éxodo (salirse) como una legislación que protegiera a los desheredados, podrÃan contagiar a otros pueblos con otras creencias para que comenzaran a vivir como humanos, como hijas e hijos suyos. Empezar a realizar lo que El habÃa soñado para la humanidad, poco a poco y comenzando desde abajo y desde fuera. De ahà que Dios fomentara en su pueblo la denuncia del desorden establecido, y un anuncio que siempre se hacÃa real en cosas concretas: una Ley y una comunidad de creyentes que viviera según el corazón de Dios.
La estrategia consiste en no hacer el juego a las grandes polÃticas. El objetivo es ayudar a inventar caminos inéditos para que esas personas necesitadas obtengan al menos una subsistencia digna de la que están excluidas en la polÃtica globalizadora: con los pobres de la tierra yo quiero mi suerte echar. Por eso la llamada es a hacer polÃtica desde la periferia, desde fuera, no desde el centro de la globalización. Nos sentiremos invitados a nuevos éxodos, a salir de los esquemas de la globalización e intentar nuevos caminos, uniendo colectivos y generando redes, con creatividad polÃtica y sociológica.
Carlos Rafael Cabarrús s.j. (Guatemala, 1946) Es antropólogo y actual Vicerrector de Integración Universitaria de la Universidad Rafael LandÃvar, en Guatemala. Fue durante mucho tiempo maestro de novicios jesuitas, donde obtuvo la experiencia psico-espiritual que lo llevó a la preocupación por la metodologÃa del discernimiento cristiano. Es autor de numerosos tÃtulos sobre espiritualidad y antropologÃa.