Cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reconoció con retraso las seis décadas de Hawks en el cine con un Oscar por el conjunto de su carrera, en 1975, le citó como un gigante del cine americano cuyas pelÃculas, tomadas en conjunto, representan uno de los trabajos más consistentes, vivos, variados del mundo del cine. Durante la mayor parte de su carrera, Hawks fue considerado como un director-productor competente, con bastante éxito de taquilla. No fue hasta casi el final de su vida cuando los crÃticos serios empezaron a darse cuenta de que también era uno de los artistas más importantes que Hollywood habÃa producido. Director versátil, trabajaba con la misma facilidad en comedias disparatadas, westerns, pelÃculas de gangsters, musicales, melodramas de detectives y pelÃculas de aventuras. TenÃa una capacidad increÃble para crear personajes vivos en la pantalla, y para arrancar interpretaciones sorprendentes de sus actores. Tal como atestiguan las entrevistas publicadas en este libro, Hawks era un artista pensativo, a veces incluso lacónico. Su gran astucia para la construcción de historias y su maestrÃa en la técnica cinematográfica se manifiestan en las anécdotas que cuenta sobre la producción y sus análisis de las personalidades de los actores son de una perspicacia realmente brillante. Este libro arroja nueva luz sobre las preocupaciones personales que Hawks vertió en sus pelÃculas, mostrando con claridad el sentido ético profundamente arraigado que le permitió estampar su firma caracterÃstica en lo que una vez pareció a los espectadores casuales una variada colección de piezas de distinto género. La relajada perspectiva cómica de Hawks mantiene sus pelÃculas tan frescas hay dÃa como cuando se realizaron, dando vida a este libro, tan cándido como con frecuencia irreverente.Madawi Al-Rasheed recorre la extraordianaria historia de este paÃs desde la época de los emiratos, en el siglo XIX, hasta la Guerra del Golfo, en la década de 1990, y, recientemente, la celebración del centenario de la unidad. Combina la cronologÃa con el análisis, la experiencia personal con las narrciones orales, y utiliza numerosos documentos para enriquecer su exposición e ilustrar la vida social y cultural de los saudÃes.