Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Tomo II

Historia de la prosa de los Reyes Católicos: el umbral del Renacimiento. Tomo II

Editorial:
Catedra
EAN:
9788437630496
Año de edición:
ISBN:
978-84-376-3049-6
Páginas:
1248
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
245
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
CRíTICA Y ESTUDIOS LITERARIOS

Este tomo trata de la producción narrativa, atenida a las diferentes incursiones que se practican en el orden de la ficción, guiadas por el  propósito de entretener y por el deseo de contribuir a la educación de unos receptores especiales, a los que convenía inculcar unas normas  precisas de convivencia. Esta finalidad de desvelar unos sentidos alegóricos explica los derroteros que sufre la cuentística en estos momentos, con una transformación profunda de las principales colecciones orientales y con la recuperación del fondo de fábulas antiguas y la aclimatación de las novellae llegadas de Italia, de las que derivan singulares mecanismos de entretenimiento curial que intervienen en la formación del vir facetus, que tanto valora Castiglione en Il cortegiano que traduce Boscán (capítulo IX). La misma pretensión de enseñanza se proyecta sobre el extenso marco de géneros que constituye la ficción sentimental, dedicada a analizar los  riesgos que comporta la relación amorosa (capítulo X). También la materia caballeresca -«historias» breves, «crónicas» o «libros de caballerías»- contribuye a definir el nuevo orden político y militar con que se afianza la expansión territorial conseguida por los Católicos; las alianzas matrimoniales promovidas por el rey Fer¡nando despiertan el interés por las tramas borgoñona y artú¡rica (capítulo XI). Los libros de viajes se centran en las pe¡regrinaciones a Tierra Santa o en el descubrimiento del nuevo mundo americano, junto a la fijación de las rutas co¡merciales hacia las Indias (capítulo XII). El  ámbito del saber, instigado desde los centros universitarios, atiende  a los opúsculos filo¡sóficos, a la formación de misceláneas científicas y a los juegos cortesanos, junto al conocimiento de la albeitería (capítulo XIII). También se examina la importancia que adquiere el discurso de la «prosa» en este final de la Edad Media, convertido este cauce formal en categoría his¡toriográfica y valorados  los problemas que plantean las tra¡ducciones.

Otros libros del autor en Llibreria Forum Babel

Catedra en Llibreria Forum Babel

  • Agujero llamado Nevermore
    Titulo del libro
    Agujero llamado Nevermore
    Panero, Leopoldo María
    Catedra
    Introducción. Texto y notas de «Agujero llamado Nevermore». ...
    No disponible

    14,50 €

  • Antología poética
    Titulo del libro
    Antología poética
    Machado, Antonio;Machado, Manuel
    Catedra
    Introducción; Manuel Machado; Antonio Machado; Después de la lectura. ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    10,95 €

  • Joseph Losey
    Titulo del libro
    Joseph Losey
    Vallet Rodrigo, Joaquín
    Catedra
    La obra de Joseph Losey ha estado marcada por la constante reflexión sobre la complejidad del individuo y su s...
    No disponible

    16,95 €

  • Las palabras del tiempo
    Titulo del libro
    Las palabras del tiempo
    Benigno, Francesco
    Catedra
    Las palabras, al igual que las sociedades, cambian y se transforman a lo largo del tiempo. Términos como democ...
    No disponible
  • La voz a ti debida; Razón de Amor; Largo Lamento
    Titulo del libro
    La voz a ti debida; Razón de Amor; Largo Lamento
    Salinas, Pedro
    Catedra
    Hemos querido publicar la trilogía de Pedro Salinas por primera vez en  una sola edición siguiendo el consejo...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    16,95 €