LA CODORNIZ

LA CODORNIZ. De la revista a la pantalla (y viceversa)

Editorial:
Catedra
EAN:
9788437640501
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-376-4050-1
Páginas:
624
Encuadernación:
TAPA DURA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
HISTORIA SERIE MAYOR

26,50 €

IVA incluido
Comprar

Edgar Neville, los hermanos Miguel y Jerónimo Mihura, Tono, José López  Rubio y Enrique Jardiel Poncela (la " otra " generación del 27 al completo, vamos) crearon en junio de 1941 la llamada a ser " revista más audaz para el lector más inteligente " , " La Codorniz " . Junto a  ellos, dos mujeres, Conchita Montes y la Baronesa Alberta, en unos tiempos en los que los nombres femeninos parecían condenados a un segundo plano, y sus padres putativos, Wenceslao Fernández Flórez y Ramón Gómez de la Serna. La aparición del semanario tuvo el efecto de un auténtico " big bang " , pero las raíces de su humor llevaban fraguándose largo tiempo. Exactamente desde la década de los veinte, cuando sus integrantes se conocieron en las redacciones de las revistas de humor del momento. Juntos emprendieron un camino en el que  periodismo, literatura, teatro y viñetas se mezclaban sin ningún tipo  de complejo y que no tardaría en dar el salto al cine. Muchos en los estudios madrileños. Otros en los de un Hollywood dorado que por aquellos años echaba a hablar gracias al invento del sonoro.
 " La Codorniz " pervivió hasta 1978 y su redacción sirvió de escuela de humorismo y semillero de cineastas. En sus páginas se formarían muchos otros con el paso de los años: Rafael Azcona, Miguel Gila, Antonio Mingote, Chumy Chúmez, Álvaro de Laiglesia, Francisco Regueiro, Manuel Summers y hasta los mismísimos hermanos Ozores. Todos  ellos personajes clave para la revista pero también para un cine español donde se tomaron a guasa unos tiempos que no siempre daban para ello.
 Este volumen se adentra con machete y salacot en las selvas de una revista destinada a marcar los años del franquismo y en las no menos frondosas de sus fecundas relaciones con el cine.

Otros libros del autor en Llibreria Forum Babel

  • Vittorio de Sica
    Titulo del libro
    Vittorio de Sica
    Aguilar, Santiago / Cabrerizo, Felipe
    Catedra
    Vittorio De Sica (1901-1974) necesita de bien poca presentación. Su rostro de galán maduro retrechero es tan ...
    No disponible
  • Un bigote para dos
    Titulo del libro
    Un bigote para dos
    Nº 1
    Aguilar Santiago / Cabrerizo Felipe
    Bandaaparte
    Los codornizólogos Santiago Aguilar y Felipe Cabrerizo se unen en este  proyecto único. Un ensayo que rastrea...
    No disponible

    13,95 €

  • Mauricio o una víctima del vicio
    Titulo del libro
    Mauricio o una víctima del vicio
    Nº 4
    Aguilar Santiago / Cabrerizo Felipe
    Bandaaparte
    Que Jardiel es uno de los grandes humoristas del siglo XX nadie lo duda. Su obra narrativa y teatral es extensa...
    No disponible

    18,00 €

Materia en Llibreria Forum Babel

Catedra en Llibreria Forum Babel

  • El amigo Manso
    Titulo del libro
    El amigo Manso
    Pérez Galdós, Benito
    Catedra
    Introducción. Texto y notas de «El amigo Manso». ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,50 €

  • VIAJE DE TURQUíA DE PEDRO DE URDEMALAS
    Titulo del libro
    VIAJE DE TURQUíA DE PEDRO DE URDEMALAS
    Anónimo
    Catedra
    Un falso peregrino a Compostela les cuenta su odisea a dos compinches:  cautivo en Ponza, falso  médico e...
    No disponible
  • Percusión
    Titulo del libro
    Percusión
    Balza, José
    Catedra
    Toda la narrativa de José Balza (Coporito, Venezuela, 1939) constituye  un ejercicio de indetenible libertad c...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,50 €

  • Farsas
    Antiguo
    Titulo del libro
    Farsas
    Nº 041
    Sánchez Badajoz, Diego
    Catedra
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    8,50 €

  • MACBETH
    Titulo del libro
    MACBETH
    Nº 57
    Shakespeare, William
    Catedra
    " Macbeth " se erige por méritos propios como una de las grandes tragedias de Shakespeare. Podríamo...
    No disponible